GLOBALIZACIÓN CUTURAL

El término global significa “total”, o bien “condensación del mundo en un solo lugar”. Con esta idea, se pensaría en un proceso de integración, pero eso sería imposible, lo único que se generaría serian diferencias sociales y culturales en relación con la visión del mundo como un todo.
¿Qué es globalización en la cultura?
Es la relación comunicativa entre países o partes del mundo, incluyendo formas de vida entre personas, lo que piensan o hacen con independencia de cultura política, ciencia, tecnología, comunicación y las relaciones humanas en general.
Con la globalización cultural se pueden visualizar los cambios que se generan en los conocimientos de una sociedad.
Los grupos sociales ya no se mueven dentro de un lugar específico, sino dentro de uno más amplio, esto se debe a los avances de la tecnología, los medios de comunicación, lenguaje, comercio, arte, literatura, idioma, y en otras ocasiones, por imposición cultural.

Este proceso de cambio no se limita a las fronteras nacionales, sino también a las globales. La idea de globalización es homogenizar culturas a través de industrias.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario