Presentación


Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua
Plantel #19
Ciencias de la Comunicación
Bloque IV: Vinculas la cultura con la comunicación pública
Lic. Ileana Castrellón
507

-Natalia Arreola
-Alejandra Cervantes
-Mónica Fernández
-Francisco Gómez
-Alba Guerrero

DIFERENTES TIPOS DE CULTURA

        ·         CULTURA POPULAR
Conjunto de patrones culturales y manifestaciones artísticas y literarias creadas o consumidas preferentemente por las clases baja o media sin introducción académica. 



·         CULTURA HIBRIDA
Es el proceso de integración y reconstrucción de diferentes culturas o cual es una mezcla de elementos de distintas sociedades combina distintos elementos, se presenta en la mayoría de las culturas.

·         CULTURA DE MASAS
Entramado social que se crea con las costumbres, tradiciones  expresiones que desarrolla una determinada comunidad. Así como las personas son las encargadas del desarrollo de la cultura. 

·         ALTA CULTURA
Puede referirse a la valoración de ciertos productos artísticos y culturales, especialmente obras de arte, también puede ser una sofisticada cultura. 


SÍMBOLOS CULTURALES INTERNACIONALES


País
¿Qué lo simboliza?
¿Por qué?
E.U
·         Marcas.
·         Cine.
·         Artistas.
·         Marcas de comida.

Es un país que está enfocado en la mercadotecnia.
Rusia
·         Muñecas matrioska.
·         Ejercito.
·         Vodka.
·         Arte.
·         Arquitectura.
·         Danza.

Por que son cosas y actividades propias de ese país y por eso es reconocido.
China
·         Dragón.
·         Medicina tradicional.
·         Porcelana.
·         Kung fu.
·         Gran muralla.
·         Opera de Pekín.

Por que son cosas actividades  símbolos que representan al país.
Japón

·         Anime.
·         Vestimenta.
·         Lera del kimigayo.
·         Caligrafía japonesa.
·         Shodo.
·         Samuráis.

Son las cosas por las que se hace resaltar,  por lo que el resto del mundo los reconoce.
México
·         Bandera.
·         Comida.
·         Playas.
·         Himno nacional.
·         Ángel de independencia.
·         Mariachis.
·         Tradiciones.
·         Lucha libre.

Por que México e un país con muchas tradiciones, está  lleno de cultura y es por eso que es conocido.




GLOBALIZACIÓN CUTURAL

El término global significa “total”, o bien “condensación del mundo en un solo lugar”. Con esta idea, se pensaría en un proceso de integración, pero eso sería imposible, lo único que se generaría serian diferencias sociales y culturales en relación con la visión del mundo como un todo.
¿Qué es globalización en la cultura?
Es la relación comunicativa entre países o partes del mundo, incluyendo formas de vida entre personas, lo que piensan o hacen con independencia de cultura política, ciencia, tecnología, comunicación y las relaciones humanas en general.
Con la globalización cultural se pueden visualizar los cambios que se generan en los conocimientos de una sociedad.
Los grupos sociales ya no se mueven dentro de un lugar específico, sino dentro de uno más amplio, esto se debe a los avances de la tecnología, los medios de comunicación, lenguaje, comercio, arte, literatura, idioma, y en otras ocasiones, por imposición cultural.

Este proceso de cambio no se limita a las fronteras nacionales, sino también a las globales. La idea de globalización es homogenizar culturas a través de industrias.

QUÉ ES CULTURA PARA NOSOTROS?

Existe el tipo de cultura simbólica que son un conjuntos de símbolos que identifican y le dan razón a la cultura de la región y a su forma de vida en México existe diversas regiones con culturas muy diferentes a otras gracias a la diversidad de recursos en cada región que modifican su forma de vida al igual México comparte ciertos símbolos que a pesar de la multiculturalidad que hay en el país, estos simbolos envuelven a todos los habitantes de la nación. Estos símbolos son; la madre, la Virgen de Guadalupe presidente de la República, el fútbol.

La cultura en una sociedad es todo lo que se adquiere, aprende, enseña y transmite a través de una identidad colectiva, es decir: lo que los identifica como grupo y los diferencia de las demas sociedades.

Los actos o actividades cometidas se refieren al conjunto de elementos culturales como creencias, deseos, propósitos, etc, que comparten determinado grupo, los cuales permiten a sus intengrantes identificarse.




DEFINICIONES DE CULTURA

1. "La cultura es un proceso íntimamente ligado con el ego; es un medio que los humanos desarrollaron para sobrevivir, en un sistema de comunicación de multiniveles. La extensión del código genetico".  

Edgar T. Hall. Antropólogo estadounidense.

2. "Cultura son los valores que los miembros de un grupo social dado comparten, a las normas que atacan, y los bienes materiales que crean".

Cristina Puga. Socióloga.

3."El comportamiento peculiar del homo sapiens, junto con los objetos materiales que utiliza como parte integral de estecomportamiento".

4. "La cultura es el resultado de las operaciones propiamente humanas que han sido efectuadas de modo racional".

Virginia Aspe Armella.

5. "La cultura es un fenómeno social y no estrictamente individual. Supone la interacción de distintas actividades y el diálogo fecundo entre quienes lo realizan".


Ana Teresa López de Llorgo.

CULTURA

                                                     
                                          
El termino cultura implica un dilema para su contextualización, si se toma en cuenta que cada pueblo le da connotaciones diferentes a los mismos fenómenos, lo que hace más compleja su definición.

La cultura defiere de una ciencia a otra (sociología, antropología, filosofía), cada una la visualiza con una perspectiva particular.

Se define como el orden de vida en que los seres humanos otorgamos significados a las cosas, a través de la representación simbólica. Es decir, forma en que le damos un sentido a nuestra vida, individual y colectivamente nos acerca a situaciones humanas que enriquecen la vida.

Hoy la cultura la entiendemos como todo el conjunto de conocimientos e instrumentos acumulados por e hombre en su historia, incluyendo los objetos y los códigos sociales, los gustos, las ideas, siempre en movimiento y evolución.


this HTML class. Value is https://m.youtube.co